Las principales variables investigadas por la EOH son: la categoría del establecimiento, el personal ocupado, la cantidad de habitaciones o unidades y plazas disponibles, la entrada de viajeros según lugar de residencia habitual, las habitaciones o unidades y plazas ocupadas y la tarifa promedio.
https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eoh_06_1950E8C2111D.pdf
El informe Índice de precios al consumidor (IPC) con cobertura nacional se construye a partir de la información que surge del relevamiento de precios que en la actualidad se lleva a cabo en todas las provincias del país.
El informe Utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) mide la proporción utili¬zada de la capacidad instalada del sector industrial de nuestro país.
El Indicador sintético de servicios públicos (ISSP) es un indicador de coyuntura que mide la evolución de un conjunto de servicios. Se elaboran números índices que reflejan la evolución en términos de volumen físico de cada uno de los servicios y del nivel general.
La Encuesta a Proveedores del Servicio de Acceso a Internet releva datos acerca de la cantidad de accesos residenciales y de organizaciones, subdivididos por tipo de conexión en accesos fijos y accesos móviles. Anualmente se presenta la información desagregada por jurisdicción.
El informe Estadísticas de Turismo Internacional presenta datos del movimiento mensual del turismo receptivo y emisivo de todos los aeropuertos internacionales del país. Esto se suma a la publicación de las estimaciones de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) correspondientes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery.
JA Resorts & Hotels announced today the early January 2020 opening of new 247-key property officially named ‘The Manor by JA’, located in Al Furjan, Dubai. As part of JA Resorts & Hotels proactive growth trajectory, the new 4-star property will focus on the Corporate segment with competitive rates and contemporary design.
El Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra la evolución del sector tomando como referencia los consumos aparentes de insumos requeridos en la construcción. Se presentan los datos de las series original, desestacionalizada y tendencia-ciclo.
El Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector de la industria manufacturera, con cobertura para el total del país.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta el Informe de evaluación de la segunda prueba piloto (II PP) del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020.
La Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (DNCN) retoma la publicación de los agregados de la formación bruta de capital fijo (FBCF) anual a precios corrientes abierta en el sector gobierno general, que se realizaba regularmente hasta el año 2006.
El Índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo, premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o las características de los individuos concretos.
El INDEC presenta el Informe de gastos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018. El operativo se llevó a cabo entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018 en convenio con las direcciones provinciales de estadística de todo el país.
La Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar es un relevamiento estadístico de variables que describen el comportamiento del sector en función de la facturación por ventas y del personal ocupado, entre otras.
La Encuesta de supermercados y la Encuesta de autoservicios mayoristas tienen como principal objetivo medir la evolución mensual de las ventas a los consumidores finales a través de ambos canales de comercialización y proveer información estadística continua para el análisis de coyuntura.
La Encuesta nacional de centros de compras tiene como principal objetivo medir la evolución mensual de las ventas en los centros de compras, con el fin de exhibir las características de este sector de actividad económica y proveer información estadística continua para el análisis de coyuntura.
El informe Estimador mensual de actividad económica (EMAE) refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional. Este indicador permite anticipar las tasas de variación del producto interno bruto (PIB) trimestral.
Como cada año, desde el 2006, Mensajero Turístico invita a vivir la Gran Fiesta del Turismo Nacional en la entrega de los Premios Bitácora.